La palabra tierra posee diferentes significados, desde el lugar donde todos los seres humanos habitamos, que hemos heredado, debemos cuidar y dejaremos como legado para que las futuras generaciones la puedan disfrutar, hasta ese elemento que está por todas partes, que pisamos.
Existen ejemplos de construcciones con muchísimos siglos de antigüedad como la mezquita de Djenné en Mali construida en el año 1327, en torno al 17 % de los monumentos patrimonio de la humanidad están construidos con tierra, las estadísticas dicen también que aproximadamente el 40% de la población mundial vive en viviendas hechas con tierra.
Suele asociarse la construcción de viviendas de tierra a las personas más desfavorecidas en países de desarrollo fundamentalmente.
Pero todo esto está cambiando, las nuevas generaciones con renovadas sensibilidades acerca del cuidado medioambiental, la dificultad actual para el acceso a una vivienda han provocado un creciente interés por nuevas técnicas de construcción.
La construcción con tierra es una de ellas pero también la piedra o la madera son materiales nobles para construir, dentro de la construcción con tierra existen numerosas técnicas, como el modelado directo o COB, adobes, tapial o BTCs de los que se habla en otras entradas.
Todas ellas forman parte del desarrollo sostenible que junto con la utilización de las técnicas adecuadas, el tratamiento de aguas residuales, la recuperación de aguas o la obtención de energía mediante fuentes renovables constituyen la base del mismo.
La construcción con tierra necesita una gran cantidad de materia prima para su ejecución y puede parecer un hecho antagónico al desarrollo pero la ausencia de residuos y su mínima huella ecológica es lo que de verdad le aporta un valor añadido al desarrollo sostenible.
Además de todo esto, también este tipo de construcciones aportan beneficios sociales en el entorno donde se ubica y económicos creando nuevas oportunidades de mercado.
Por todo esto debemos tener claro que la tierra y su empleo como material de construcción proporciona un hábitat sostenible ya que por primera vez juntas en el mismo proceso el aspecto humano, ya que la participación de todo el mundo es muy importante, con una planificación adecuada y un diseño adaptado al entorno fÍsico y social.
Construye Diferente