CASAS DE PIEDRA: Vivienda nueva y rehabilitación

Para cerrar el grupo de post acerca de la piedra como sistema constructivo, os muestro una serie de edificios donde se ha utilizado este elemento como material principal.

En España es un material que nos resulta muy familiar, especialmente en pueblos de montaña, pero esta forma de construir puede ir todavía más allá, desde el punto de vista de la bioconstrucción resulta muy atractiva, ya que, aparte de una vivienda de nueva construcción, se considera muy importante la rehabilitación, los recursos naturales son finitos, por lo que aprovechar antiguas construcciones, semi derruidas, abandonadas o con un gran deterioro resulta muy interesante. Se pueden encontrar muchísimas propiedades con un potencial enorme para ser restauradas por un precio muy ajustado, si se utilizan las soluciones adecuadas, el confort obtenido es muy elevado, principalmente debido a la gran inercia térmica que posee la piedra, siempre eso si, vigilando los problemas que puede haber en cuanto a humedades y eligiendo el aislamiento térmico correcto en cada caso.

También, pensemos en que todo lo que tiene que ver con la construcción no es construir una vivienda nueva o rehabilitarla, podemos cubrir nuestras paredes, especialmente las exteriores en una zona expuesta, normalmente la norte, con un aplacado de piedra, eso nos limitará el mantenimiento a casi cero y aunque en principio será más caro nos evitaremos tener que estar repintando cada pocos años. Y en el interior pues también podemos utilizar la piedra, por ejemplo para una pared radiante, nada mejor que esto para dar calidez a una vivienda.

Y nada más, disfrutar de esta selección de casas de piedra con encanto, que seguro son la envidia de mucha gente.